Arantza Inostroza, deportista UC que logró doble oro en los Odesur 2022Con solo 22 años, la estudiante de Psicología UC, Arantza Inostroza, ya ha conseguido el oro, tanto en equipo como individual, en competencias internacionales, dejando en alto el nombre de Chile.
Stefany Vidal.
Desde muy pequeña que Arantza Inostroza ha estado ligada al deporte. Partió incursionando en otras disciplinas muy distintas. Desde ballet y gimnasia, pasando hasta natación. Fue a los siete años cuando comenzó a practicar la esgrima, pasión que comparte con su padre, quien es entrenador de esta disciplina.
Tras un destacado paso por los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022, donde tuvo que enfrentarse a su compatriota Katina Proestakis en la final del florete femenino, Vive la UC habló con Inostroza sobre su experiencia deportiva y el tener que complementar la vida universitaria con el deporte.
¿Cómo se sintió al conseguir el triunfo en los Juegos Suramericanos?
Super feliz, con el resultado individual no podía creerlo. Venía predispuesta a ganar la competencia, después de haber participado el 2018 en Cochabamba, donde saqué el segundo lugar.
De planteárselo a hacerlo son cosas diferentes. Lograr que se repitiera (el triunfo) con mi equipo, que tenemos super buena relación y llevamos harto tiempo compitiendo desde que somos juveniles. Fue lindo compartir esa emoción en grupo y estoy felíz por los dos oros.
¿Qué tal le ha resultado complementar el deporte y la carrera universitaria en la UC?
Complementar deporte y universidad es super difícil, a pesar de llevar muchos años en este deporte. Ha sido duro pero he logrado sacarlo adelante.
En parte, gracias a la U, que me ha dado facilidades con inasistencias, por ejemplo. Los/as profes han sido super comprensivos conmigo también. Que te reciban con esa abertura es super agradable. Se siente ese apoyo.
¿Cómo ha sido competir en un team junto a otras chicas?
Es super agradable trabajar con chicas que son igual de comprometidas, porque a pesar de que estemos viviendo cosas distintas, igual buscamos esos puntos de encuentro. Llevamos mucho tiempo trabajando juntas y formando equipo. Es rico compartir con chicas tan motivadas.
¿Cuáles son sus proyecciones y próximos desafíos?
Como terminaron hace poco los Juegos, es una especie de vacaciones. Esta era la última competencia internacional de nuestra temporada, la siguiente competencia es Santiago 2023, ya sea individual o por equipos. Ahí aspiramos a una medalla. Como equipo creemos que definitivamente la podemos conseguir.
Subirse al podio es un logro super grande, sobre todo cuando hay potencias en esgrima como Canadá y Estados Unidos.
![]() ![]() ![]() ![]() |