Grupos Selectivos UCLos grupos selectivos UC representan a la Dirección de Deportes y a la universidad en diferentes ambientes de participación, distintos al canal competitivo universitario. Estos les permiten a los estudiantes desarrollar habilidades, capacidades y competencias en procesos co-curriculares, muy valiosos en su formación integral.
AERÓBICAEl grupo selectivo de Gimnasia Aeróbica está liderado por la profesora Ana Soledad Vargas y su delegada es Helen Fuenzalida. La gimnasia aeróbica es una actividad formativa de carácter práctico. Este deporte está regido bajo las normas de la Federación Internacional de Gimnasia, junto a la Gimnasia Artística y a la Gimnasia Rítmica. Requiere de capacidades técnicas, coordinativas y físicas, en especial la fuerza y la flexibilidad. Como actividad grupal los alumnos desarrollan un trabajo técnico y físico orientado al desempeño grupal, ya que el equipo será evaluado como uno solo. Es por esto, que la principal competencia a desarrollar en la Gimnasia Aeróbica es el trabajo en equipo. En lo personal, el alumno encontrará una disciplina en la que podrá poner a prueba su perseverancia y superación personal, donde el buen rendimiento, en su proceso académico, es primordial. Entre los últimos torneos en los cuales ha competido el equipo de Gimnasia Aeróbica, destacan el Campeonato Metropolitano realizado en octubre de 2017, en la UMCE, y el Campeonato Nacional de Gimnasia Aeróbica que se desarrolló a comienzos de diciembre, en Curicó, en el cual nuestros deportistas UC lograron el 1er lugar en varias categorías. Entrenamientos: - Martes y jueves, de 15:30 a 18:00 horas, en Sala Corporal II Campeonato MetropolitanoCampeonato NacionalPresentación Aeróbica Coreográfica en el Campeonato Nacional Aer 2017 Curicó DANZAActualmente este grupo está dirigido por Cristián Juris Silva Es una disciplina formativa de carácter psico y sociomotriz. Está dirigida tanto a damas como varones y es una manifestación de la expresión corporal, como medio de comunicación social y cultural. Esta disciplina contempla la práctica de dos categorías de danza: clásicas (jazz y contemporáneo) y danzas urbanas (hip-hop). A través de la danza, se busca promover el ejercicio físico y hábitos de vida saludable (autocuidado), potenciando así el desarrollo integral del alumno(a), quienes también representan a la UC en competencias y eventos deportivos. Entrenamientos: - Miércoles y jueves, de 19:00 a 21:00 horas, en Sala Corporal II.
![]() ![]() CONJUNTO FOLCLÓRICO ALMAS UCEste grupo selectivo está liderado por la profesora Ana María Martínez ![]() Esta actividad es una forma de expresión motriz mixta, con características psico y socio motriz, para damas y varones, y puede ser individual o colectiva. Se enfatiza la expresión del folclor nacional chileno, el cual posee una riqueza de canciones y danzas que representan a las distintas regiones de nuestro país. El trabajo en equipo, liderazgo y respeto son la base para la vía de desarrollo integral. Junto a sus estudiantes, la profesora Ana María Martínez constituyó el grupo folklórico Almas UC, con el cual han realizado un sinnúmero de espectáculos artísticos, mostrando a toda la Comunidad UC la belleza de los diferentes estilos de danza de nuestro país. Así, desde el año 2015 el Grupo Almas UC realizan todos los esquinazos de Fiestas Patrias, en los distintos campus UC de Santiago; realizan presentaciones en el Centro Cultural Andrónico Luksic en diferentes épocas del año, etc. Entrenamientos: - Lunes. de 18:30 a 21:00 horas, Sala Corporal I Fiesta ChilenidadCentro Cultural Andrónico LuksicGala "De Sur a Norte"HIP HOPEste grupo selectivo está dirigido por Laura Leiva El Hip Hop es un estilo de danza urbana con apropiación de elementos culturales, que dependen del contexto social en el que se desarrolla. Es un tipo danza y de ejercicio físico, en el que se utiliza el cuerpo como forma de expresión artística, el movimiento del cuerpo, y donde la interpretación de la música cumple un rol fundamental para una mejor expresión corporal e interacción social. Su actividad se enmarca dentro de las disciplinas psico y sociomotrices, sin restricción de género o edad. ![]() ![]() Por medio de la práctica del Hip Hop se fortalecen las habilidades y capacidades físicas generales, en especial la coordinación, fuerza y flexibilidad, a través de la práctica sistemática de un conjunto de pasos y movimientos. Entrenamientos: Martes, de 19:00 a 21:00 horas, Sala Corporal II - campus San Joaquín. Jueves, de 19:00 a 21:00 horas, Sala Tatami - Campus Oriente Intense Dance Competition Chile |